Curiosidades

Gremios en la blogosfera

Por Mengüi - 27 de Febrero, 2007, 15:57, Categoría: Curiosidades

Lo bueno de las listas de favoritos que aparecen en todos los blogs es que te permite conocer otros sitios a los que no habrías podido llegar, o bien porque son sobre algún tema que en principio no resulta de tu interés y sobre el cual no buscas, o porque llevan poco tiempo y no tienen una presencia relevante en los buscadores.

Estos paseos aleatorios te llevan, en ocasiones, a encontrar sitios realmente entretenidos, los cuales pasan a formar parte de tu lista de blogs a visitar con cierta frecuencia, incluso diariamente.
Así que he decidido crear una lista de sitios con un punto en común: son blogs en los que el autor trata temas relacionados con su profesión. Y los hay tan variados casi como trabajos podamos imaginar.

Tres ejemplos:

Ni libre ni ocupado - Anécdotas de un taxista en Madrid.

Pies para quiosquero - Vivencias de un quiosquero de Barcelona sin tiempo para sentarse.

Al otro lado del mostrador - O cómo vender tecnología sin ser una gran superficie.


Disfrutadlos un rato y ya me contareis.

En próximas entregas, otros gremios en la blogosfera.

Permalink ~ Comentar | Referencias (1)

Cuando Francia quiso ser Británica

Por Mengüi - 17 de Enero, 2007, 2:08, Categoría: Curiosidades

"En 1956, atenazado y quizá debilitado y asustado por las amenazas exteriores, el primer ministro francés, Guy Mollet, estuvo a punto de entregar su país al Reino Unido. En una visita realizada a Londres el 10 de septiembre de ese año, Mollet se reunió con su colega Anthony Eden y le propuso una unión de las dos naciones bajo control de la Corona británica.

No lo hizo en estos términos, por supuesto, pero al proponer la entrada de Francia en la Commonwealth aceptaba que los franceses se convirtieran en súbditos de la reina Isabel II. La BBC emitió anoche en Radio 4 un programa especial -con el título 'A marriage cordial'- donde reveló el contenido de documentos históricos del Archivo Nacional en los que se detallan al menos dos encuentros entre Eden y Mollet.

En aquellos días de hace 50 años, Francia afrontaba no sólo la guerra de Argelia, sino la nacionalización del Canal de Suez decretada por Egipto. Los papeles ahora aireados estaban desclasificados desde hace al menos dos décadas, pero nadie se había interesado por estudiar a fondo su contenido. "Cuando el primer ministro francés estuvo recientemente en Londres, propuso al primer ministro [Eden] la posibilidad de una unión entre el Reino Unido y Francia", dice literalmente el documento."

Leído en El Mundo - Francia quiso fusionarse con el Reino Unido.

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

El día que naciste

Por Mengüi - 18 de Octubre, 2006, 0:34, Categoría: Curiosidades

Existe una curiosa página que te permite saber cosas relacionadas con tu fecha de nacimiento.
A parte de lo típico como calcular cuantos meses, semanas, días, horas, minutos o segundos llevas vividos, podrás conocer qué personajes famosos nacieron el mismo día (de diferentes años) que tu, o cual es tu fecha de nacimiento en distintos calendarios como el Hebreo, Egipcio o Maya.
Aunque está en inglés y enfocada a los norteamericanos, sabrás que música triunfaba por allí el año que naciste y algunas cosas más.

Leído en 86400.es - ¿Qué pasa con el día en que naciste?

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Por favor, no arrojar desperdicios.

Por Mengüi - 27 de Julio, 2006, 19:31, Categoría: Curiosidades

Cada cierto tiempo en alguna tertulia sale alguien con la (absurda) polemica sobre si realmente los norteamericanos llegaron a la Luna. Cuando intentas explicar que realmente fue asi, la respuesta suele ser:

- Y si fueron una vez, por que no han vuelto mas veces...?

Si han vuelto, y varias veces, aunque la intoxicacion mediatico-sensacionalista a la que estamos sometidos nos haya hecho olvidarlo.


Buena prueba de ello es la cantidad de "chatarra de alta tecnologia" que se ha quedado alli. Restos de los enormes propulsores de las misiones Apolo, vehiculos de "paseo" utilizados en algunas misiones (que viajaron muy plegaditos hasta alli), las sondas que se enviaron previamente, equipos de medidas, partes de los modulos lunares, etc.
Como curiosidad, todavia deben estar por alli algunas pelotas de golf que el astronauta Alan Shepard se llevo para practicar una rato en la mision Apolo 14, alla por febrero de 1971.

Para tener una vision mas amplia de lo que queda alli, puedes visitar la
Wikipedia (en ingles) donde tienes una lista con el peso y la posicion exacta de cada resto. Tambien existe Google Moon donde puedes ver el punto de alunizaje de las diferentes misiones Apolo con la fecha y datos de su tripulacion. Por ultimo, no dejes de visitar la pagina oficial de la NASA con miles de fotos, videos y ficheros de audio de las diferentes misiones.

Articulo editado despues de leer "
Inventario de enseres espaciales" en Fogonazos.

Permalink ~ Comentar | Referencias (1)

Aspirador de insectos

Por Mengüi - 20 de Julio, 2006, 20:51, Categoría: Curiosidades

Me han robado la idea...

Estas en el campo y tienes mareando alrededor una mosca coj..... No te deja comer, o peor, no te deja echar tranquilo la siestecita. La solucion, la "Rechargeable Insect Vacuum". Esta entre un sable laser y una escobilla de baño. Una vez aspirado al interior del aparato, el bicho en cuestion es fulminado mediante una descarga electrica.

Segun dicen, tambien funciona con los mosquitos rebeldes y con cualquier bicho persistente.

Permalink ~ Comentarios (1) ~ Comentar | Referencias (0)

Descarga adrenalina

Por Mengüi - 19 de Julio, 2006, 18:44, Categoría: Curiosidades

Llevas horas delante del ordenador y necesitas romper algo?

Quiza esto pueda ayudarte. Una replica en version flash de los plasticos de embalar con burbujas que tanto gustito da romper.

Puedes ir de una en una o en "manic mode", que viene a querer decir a saco...



Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Queda inaugurada esta cascada...

Por Mengüi - 11 de Julio, 2006, 1:56, Categoría: Curiosidades

Lo habitual es que los rios desemboquen en el mar tranquilamente. De hecho, rios que caigan al mar formando una cascada, hay pocos en el mundo. Y el unico que lo hace en la Europa continental (hay uno en la isla Escocesa de Skye) esta en Galicia y se trata del río Xallas.

El problema es que una empresa electrica construyo una presa en su recorrido, con lo que la cascada desaparecio. Y con ella el espectaculo que era la "fervenza do Xallas".

Pero mira tu por donde que, tras años de protestas, consiguieron que el rio volviera a correr para caer al mar formando la cascada. Lo malo es que lo limitaron a un horario. Si, la cascada solo cae los domingos de 12 a 2. Cosa triste, un rio con horario de pase para turistas.

Sin embargo, el hecho fue vendido politicamente, y el entonces Presidente de la Xunta, Don Manuel, no dudo en acudir para inaugurar la cascada como si de un tramo del AVE o un parque terramatico se tratara. Tal vez queria quitarse la espinita de inaugurar tambien obras hidraulicas.

Mas datos en la Wikipedia (en galego).

Visto en Fogonazos.

Permalink ~ Comentarios (1) ~ Comentar | Referencias (0)

Yo quiero uno...

Por Mengüi - 6 de Julio, 2006, 19:07, Categoría: Curiosidades

Antes, la campaña de venta de juguetes era al llegar las Navidades. Ahora, aunque realmente dura todo el año, se nota otro momento fuerte al llegar las vacaciones de verano.

Si has sido bueno y has aprobado todo, a lo mejor puedes pedir que te compren este "aparato". Se llama Dareway y el precio oscila entre 130 y 170 euros dependiendo del sitio, y seras la envidia de tus compis de juegos, seguro. Lo que no tengo son datos de potencia, consumos, emisiones y demas.

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Ultima generacion de moviles

Por Mengüi - 21 de Junio, 2006, 22:19, Categoría: Curiosidades

Me pasa Ruben, que es nuestro colaborador en la sombra, informacion de primera mano sobre ciertos modelos de moviles que fueron presentados en la pasada edicion del CeBIT en Hannover.





El primer modelo es un Nokia 3410. Lleva cámara integrada de última generación, 4.1 Megapixels.







El segundo aparato es un Motorola 2020. Lleva también cámara integrada, graba vídeo y con calidad de 5 Megapixels, así como vibrador con varias funciones y velocidades.







El ultimo modelo es un Ericsson TX10. Tiene de serie la mayor colección de juegos Java, incluyendo también unos cuantos clásicos...




Gracias Ruben.

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

La Chimenea Ecologica

Por Mengüi - 21 de Junio, 2006, 21:40, Categoría: Curiosidades


Aunque todavia esta en la fase de proyecto, dicen que colocaran la primera piedra el proximo año 2007 y se instalara en Fuente del Fresno (Ciudad Real).
Se trata de un nuevo sistema de generacion electrica aprovechando la radiacion solar. Pero lo verdaderamente espectacular son las medidas del sistema. 750 metros de altura y un diametro de la chimenea de 70 metros.
En la base, un invernadero con un diametro de casi 3 kilometros, aprovechara la radiacion solar para calentar el aire lo que creara una corriente ascendente que movera las 24 turbinas generadoras, produciendo hasta 30 MW/h.

Vale la pena que visiteis la pagina de "El Mundo" donde encontrareis una animacion detallada de todo el montaje.

Via "nomeacuerdodondelovi"

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Los atascos de trafico

Por Mengüi - 15 de Mayo, 2006, 23:25, Categoría: Curiosidades

¿Por que cuando vamos por la autopista aparecen esas retenciones si motivo aparente?
Piensas que ha habido un accidente o que hay obras y sin embargo, despues de hacer unos kilometros a paso de tortuga, la cosa se despeja sin mas.

En The Wall Street Journal aseguran que "los vehiculos se comportan de forma muy parecida a las moléculas de un gas." Por ello, incluso si alguien disminuye por unos instantes la velocidad, creará "una onda de compresión" que viajará hacia atrás y hará que la circulación casi se detenga aún lejos de allí.

Para que podamos observar mejor este fenomeno existe una pagina llamada Microsimulation of road traffic en la cual podemos modificar las condiciones de la via, como densidad de coches o camiones, obras, baches incorporaciones, etc.


Requiere Java para funcionar

Leido en Microsiervos: Simulador de trafico en carretera.

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Todo lo que da vueltas por ahi arriba

Por Mengüi - 12 de Mayo, 2006, 4:08, Categoría: Curiosidades

Existe una pagina llamada Satellite Tracking desde la que, como indica su nombre, puedes hacer un seguimiento de muchos de los satelites que hay por ahi arriba pululando. Esta basada en Google Maps y permite ver el recorrido que van siguiendo, si es que se mueven, o la posicion en la que estan, si es que son geoestacionarios.

Ademas, aporta algunos datos curiosos sobre cada satelite como la fecha en la que fue puesto en orbita, o el tiempo que tarda en completar una vuelta a la Tierra.

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Las flores saben matematicas

Por Mengüi - 4 de Abril, 2006, 18:13, Categoría: Curiosidades

Leo en Microsiervos un enlace a Giropolis donde cuentan sobre la relacion existente entre la sucesion de Fibonacci y el "diseño" de algunas flores como las margaritas. (Aunque esto ya lo sabran los que leen a Dan Brown...)

"Algunas flores, como los girasoles y las margaritas, son en realidad inflorescencias, formadas por muchas flores diminutas, apretadas y apiñadas. Presentan unas características geométricas interesantes, ya que a simple vista se puede observar líneas curvas que se forman debido a la disposición espacial de las flores.
Se puede ver que hay líneas curvas (espirales que parten del centro) tanto en un sentido como en otro. En el sentido de las agujas del reloj, tenemos 21 espirales. En el sentido contrario a las agujas del reloj, tenemos 34 espirales.
Ambos números, 21 y 34 son términos de la sucesión de Fibonacci. En girasoles, margaritas, piñas y otras plantas podemos contar espirales, el número de ellas es un término de la sucesión de Fibonacci."

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Cometas

Por Mengüi - 28 de Marzo, 2006, 13:22, Categoría: Curiosidades

Leo en Microsiervos sobre una web llamada VientoCero en la cual puedes encontrar planos para hacer cometas. Las hay para todos los niveles, desde algunas hechas con un folio y dos grapas hasta otras de casi dos metros de envergadura. Pero la web tiene, ademas, tutoriales de cabuyeria, escuela de vuelo de cometas y mas... Ahora que empieza el buen tiempo es el momento de experimentar. Animo.

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

El Blog


Este blog, gestionado por varios "seres humanos", se encuentra en una fase de "suspensión temporal". Prometemos volver, pero no se sabe cuando.
Si quieres contactar con nosotros, la dirección es

Música en La Bodega

Calendario

<<   Marzo 2023    
LMMiJVSD
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31   

Blogs amigos

Paginas recomendadas

Fotos en La Bodega

www.flickr.com
Esto es una muestra de las fotos de lablogdega.com. Haz click en las miniaturas para acceder a las series completas.

Una pizca de humor

Alojado en
ZoomBlog