Esto cómo va...?

25 años del ZX Spectrum

Por Mengüi - 23 de Abril, 2007, 18:42, Categoría: Esto cómo va...?

Hoy hace 25 años de la aparición del Sinclair ZX Spectrum. Un aparatejo con, entonces, muchas posibilidades y que nos sirvió de entrada a los de mi generación en este mundo de bits y bytes.
Por una parte estaban sus capacidades lúdicas. Montones de juegos que, tras teclear lo de <load"">+<ENTER> y unos minutillos de carga desde un walkman o minicadena, permitían horas de diversión frente a la televisión. Los juegos podían copiarse fácilmente y no era raro el tener cintas de casete de 60 ó 90 minutos donde cabían decenas de ellos. Había que tener buen oído para reconocer donde empezaba el juego que buscabas entre aquellos pitidos que llenaban la cinta.
La otra parte, y más interesante, era la que permitía, gracias a su intérprete de BASIC integrado, el escribir pequeñas aplicaciones en dicho lenguaje. Empezabas con simples programillas que dibujaban cosas en la pantalla, para seguir con aplicaciones algo más complejas, incluso pequeños juegos, que podías grabar en cinta.
La máquina fue diseñada y presentada en 1982 por Sir Clive Sinclair, inventor británico, que en 1980 puso a la venta un micro-ordenador llamado ZX80 y un año despues el ZX81. Ambos tuvieron muy buena acogida ya que fueron los primeros micro-ordenadores con precios realmente asequibles. Tanto estos dos modelos como el propio ZX Spectrum estaban basados en el microprocesador Zilog Z80.

Por comparar con lo que manejamos hoy en día, algunas características del ZX Spectrum son:

  • Velocidad del procesador: 3,5 MHz.
  • Memoria RAM: 16K ó 48K (según el modelo).
  • Velocidad de transmisión de datos: 1200 baudios (1,2 Kbps).
  • Resolución de vídeo: 256x192 píxeles con 16 colores (8 colores x 2 tonos).




Permalink ~ Comentarios (1) ~ Comentar | Referencias (0)

Manda mensajes GRATIS a móviles

Por Mengüi - 1 de Marzo, 2007, 14:20, Categoría: Esto cómo va...?

Hoy que es el día de la subida de tarifas de telefonía móvil y de la propuesta del "Día sin móviles", tenemos una buena noticia.
Habrá quien recuerde la época en que una pequeña aplicación llamada WinSMS te permitía enviar mensajes a móviles desde el ordenador y totalmente gratis, conexión de Internet a parte, claro. Funcionaba usando diferentes servidores de operadoras de telefonía que fueron desapareciendo poco a poco.

Pues ha aparecido una nueva aplicación escrita por JaviMoya, autor también del Videodownloader.
Se trata del SMS-Gratis y te lo puedes descargar aquí. Lo descargas, lo instalas y a mandar mensajes. El autor pide, eso sí, que no abusemos del servicio ya que CallWave, la empresa sobre la que funciona la aplicación limita los envíos a un número máximo diario.

Como siempre, recomiendo cautela y moderación en el uso de aplicaciones desconocidas como esta, sobre todo mientras estén en proceso de experimentación.

ACTUALIZACIÓN (12/03/07): Como ya habreis comprobado, la versión que enlacé desde aquí dejó de funcionar a los pocos días, ya que la empresa que daba el servicio y sobre la que se basaba la aplicación, bloqueó todos los accesos que provinieran de IP's españolas. Según afirman, si te conectas desde otros paises, sí funciona.
JaviMoya ha modificado la aplicación para que use otra compañía, pero parece ser que las condiciones de uso por parte de dicha compañía pasan por tener que enviar un mensaje (pagando) para obtener un código que permite el envío a partir de ese momento.
Así que, de momento, no existe el envío GRATIS total de mensajes a móviles.

Permalink ~ Comentarios (2) ~ Comentar | Referencias (0)

Warholízate...

Por Mengüi - 26 de Febrero, 2007, 18:14, Categoría: Esto cómo va...?

Puedes dar un aire Warholiano a la foto que tú quieras. Sólo tienes que entrar en Warholizer, seleccionar la foto entre las que tengas en tu disco duro y, alehop!, observar los resultados.
Si no te convence a la primera, tienes la posibilidad de ir actualizando la imagen hasta obtener una que te guste.



También puedes seleccionar una imagen mediante su URL utilizando, por ejemplo, imágenes alojadas en tu cuenta de Flickr.

Permalink ~ Comentarios (2) ~ Comentar | Referencias (0)

Usa el p... Google

Por Mengüi - 9 de Enero, 2007, 0:13, Categoría: Esto cómo va...?

"Los que navegamos por foros a menudo, estamos más que hartos de encontrarnos mensajes de gente que llega preguntando chorradas que encontrarían simplemente con abrir el Google. Es entonces cuando pierdes la compostura y le respondes un escueto pero contundente: 
"USA EL PUTO GOOGLE y deja de dar por culo ya..."

Pues ahora además, le puedes añadir este enlace para que se entere un poco mejor:UsaElPutoGoogle"

Leído en Yonkis.com

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

La información EXIF

Por Mengüi - 21 de Noviembre, 2006, 17:50, Categoría: Esto cómo va...?

Cuando haces una foto con tu cámara digital, junto a la imagen se graba en el archivo información sobre la fecha y hora en que fue tomada además de otros parámetros de configuración de la cámara tales como apertura, velocidad de obturación, sensibilidad ISO, distancia focal, compensación de exposición, disparo de flash, modo de enfoque, marca y modelo de la cámara, autor, información de copyright, etc.

Todo esto, que puede variar dependiendo del modelo de la cámara, es lo que se llama información o encabezado Exif (Exchangeable image file). Si utilizas Windows XP, puedes añadir algunas columnas más con parte de esta información cuando visualizas el contenido de una carpeta con fotos estando en Vista Detalle. También puedes acceder a esta información si utilizas algún programa de visualización de imágenes como ACDSee o similares.

Y si usas Firefox como navegador, ahora existe una extensión que te permite conocer estos datos de las fotos que estés visualizando a través de Internet y que contengan dicha información, claro. Puedes descargarte el plugin desde esta dirección. Una vez instalado, y tras reiniciar el navegador, al visualizar las fotos puedes hacer click con el boton derecho y seleccionar propiedades.

Por cierto, junto con toda esta información, normalmente se graba también en el archivo una miniatura de la foto en cuestión lo que permite una carga más rápida al previsualizar las fotos en la pantalla de la cámara o en el ordenador. Esto es algo a tener en cuenta ya que en ocasiones, al modificar y retocar la foto, la miniatura se mantiene tal como era originalmente.

Permalink ~ Comentarios (2) ~ Comentar | Referencias (0)

Videodownloader para Firefox

Por Mengüi - 6 de Julio, 2006, 19:00, Categoría: Esto cómo va...?

Una de las ventajas de utilizar Firefox como navegador es la posibilidad de agregar diferentes modulos llamados extensiones o "add-ons". Estas extensiones son realizadas en la mayoria de los casos por gente que no cobra por ello, contribuyendo asi a la mejora de Firefox.

En este caso se trata de una extension que facilita la descarga de los videos que estas visualizando, de sitios como Youtube, GoogleVideo y similares. Para instalar esta extension, entra en la pagina correspondiente, busca el enlace que pone Install Now y pincha. Aparecera una ventana de aviso y la descarga empezara a los pocos segundos (solo son 20KB). Una vez terminado el proceso, tendras que cerrar el navegador y volver a cargarlo. Tendras un icono nuevo en la barra de estado del navegador, abajo a la derecha.

Cuando estes navegando por una pagina que tiene un video que quieres descargar, pincha en en video para entrar a la pagina que lo aloja, por ejemplo Youtube. Entonces simplemente pincha en el icono del Videodownloader. Aparecera una ventana con instrucciones. Boton derecho, Guardar enlace como..., pon el nombre que quieras con la extension .flv en lugar de getvideo.htm que es lo que aparece por defecto, y ya esta.

Para poder ver el video necesitaras un reproductor que admita el formato .flv como el FLV Player.

Si no tienes Firefox, siempre puedes recurrir a la descarga manual.

Permalink ~ Comentarios (1) ~ Comentar | Referencias (1)

Descargar y guardar los videos en tu disco duro.

Por Mengüi - 1 de Junio, 2006, 17:40, Categoría: Esto cómo va...?

Ya que tenemos a nuestra disposicion varias paginas de videos como YouTube, Googlevideo, etc. estaria bien que pudieramos guardarlos en nuestro disco duro.

Para ello debemos seguir estos pasos:

  1. Acceder a la pagina de Videodownloader
  2. Copiar y pegar la URL del video que queremos descargarnos. (Tendras que copiarla de la pagina de Youtube o Googlevideo directamente)
  3. Pincha en el boton DOWNLOAD
  4. Cuando te aparece el cuadro de Guardar Video, haz click con el boton derecho sobre el boton DOWNLOAD LINK y selecciona GUARDAR DESTINO COMO... (en Internet Explorer) o GUARDAR ENLACE COMO... (en Firefox).
  5. Escribir el nombre con el que queremos guardar el archivo añadiendo la extension .FLV, en lugar de GET_VIDEO.HTM que es lo que aparece por defecto.(Si no añades la extension .FLV te lo guardara con el nombre que hayas puesto pero con la extension .HTM)

Ya tenemos el video en nuestro disco duro, pero se ha grabado con un formato (.FLV FlashVideo) que no es compatible con la mayoria de reproductores como el Windows Media Player o el Winamp por ejemplo.

Por lo tanto necesitamos, o bien descargarnos un reproductor que reconozca este formato, o convertir el video a un formato mas estandar.

Puedes descargar un reproductor que reconoce el formato .FLV como el VLC o el FLV Player.

Para convertir de .FLV a otros formatos puedes usar el Total VideoConverter.

Permalink ~ Comentar | Referencias (3)

¿Que es un agregador?

Por Mengüi - 9 de Febrero, 2006, 13:53, Categoría: Esto cómo va...?

Si estas leyendo esto es porque visitas este blog. Probablemente, visites otros blogs que tratan temas que te resultan interesantes. Si llegas a aficionarte a alguno de ellos, puede que lo visites cada dia, incluso varias veces, para ver que contenidos nuevos han añadido.
Pues bien, un agregador te permite recopilar todos esos contenidos nuevos, sin tener que cargar el navegador e ir a buscar la pagina. Es algo parecido a cuando usas tu gestor de correo electronico, para descargarte el correo en lugar de entrar en la pagina web de tu proveedor.

Resumiendo. En lugar de ir visitando aquellos blogs que te gustan para ver si hay algo nuevo, una vez que los hayas añadido a tu agregador basta con hacer un click y podras ver todos aquellos articulos que se han publicado desde la ultima vez que lo consultaste. Parece buena idea, no?

Otra opcion, si utilizas un navegador como Mozilla Firefox, es añadir una extension que te permite integrar esta funcion dentro de tu navegador.

En estos enlaces puedes ampliar informacion sobre el tema:

¿Qué es RSS —y XML, RDF, Atom,...?
RSS ¿Qué es?
Agregadores: los nuevos metamedios
Agregadores de feeds alternativos

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

El Blog


Este blog, gestionado por varios "seres humanos", se encuentra en una fase de "suspensión temporal". Prometemos volver, pero no se sabe cuando.
Si quieres contactar con nosotros, la dirección es

Música en La Bodega

Calendario

<<   Marzo 2023    
LMMiJVSD
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31   

Blogs amigos

Paginas recomendadas

Fotos en La Bodega

www.flickr.com
Esto es una muestra de las fotos de lablogdega.com. Haz click en las miniaturas para acceder a las series completas.

Una pizca de humor

Alojado en
ZoomBlog