Televisión

La SGAE según CQC

Por Mengüi - 26 de Marzo, 2007, 15:09, Categoría: Televisión

Breve y conciso.


Está claro que "hay que decirlo más".

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Aprendiendo euskera en Cuenca

Por Mengüi - 12 de Marzo, 2007, 17:16, Categoría: Televisión

He de decir que no soy "fumbolero". No me gusta y no comprendo el fanatismo al que pueden llegar muchos con la excusa de defender "sus colores". Sin embargo hay ocasiones en las que el entorno te supera y por aquello de "si no puedes con ellos, únete", acabo viendo en comunión algún partido de los catalogados como "de interés general".

Y así fue el sábado con el partido Barça-Madrid. Estábamos pasando el fin de semana en casa de unos amigos en un pueblo de Cuenca (por no dar más datos). Mientras preparábamos la cena, se oía en la televisión al Montes (alias Tiki-taka) con el previo del encuentro. Terminaba de hacerse el pisto en la recién estrenada "vitro" cuando comenzó el partido. Montes echaba dos paladas más de carbón para intentar ganar presión en su riachuelo de voz cuando, de repente, la "banda sonora" del partido cambió. Y empezamos a oir al locutor hablando en alguna extraña lengua que, con la sorpresa, no reconocimos a la primera. Estaban hablando en euskera. Friker, sálvanos...!

Tras la sorpresa inicial y viendo que la situación no remitía, se intentó escuchar por la radio y ver por la tele. Fue inútil. La Sexta tiene un retardo de más de seis segundos, por lo que cuando escuchas un gol por la radio, en la pantalla el balón va todavía por el centro del campo. Ya lo comprobamos el verano pasado, durante el mundial de Alemania, comparando con otras cadenas.
De esta manera fue como iniciamos un curso forzado de euskera deportivo. Pero unos segundos antes del descanso, volvimos a escuchar al Montes, lo que nos hizo pensar que se habían solventado los problemas. Error. Con el comienzo del segundo tiempo, se repitió "la jugada". Empezaron con los comentarios en castellano, y al cabo de unos instantes cambió a euskera otra vez, lo que nos permitió "disfrutar" también de un segundo tiempo al más puro estilo Patxi.


Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

La Guardia Civil en Mercedes

Por Mengüi - 23 de Enero, 2007, 14:20, Categoría: Televisión

Que los yankis saben poco de geografía parece que es algo más que un tópico. Pero las productoras norteamericanas de series de televisión tampoco ayudan mucho a remediarlo. Ellos sólo saben que limitan al norte con Canadá y al sur con todos los que hablan en hispano. Lo de Europa les suena como muy lejos.
En La Sexta estrenaron hace un par de semanas una serie llamada The Unit. Basada en los conocidos Delta Force, son un unidad de élite de esas que acuden a cualquier rincón del mundo donde hay una situación grave, y lo solucionan todo rápidamente.

Próximamente van a emitir (si no fallan los informadores) un episodio que se desarrolla en Valencia. Pero no en Venezuela, en Valencia de aquí, la de las naranjas y la Copa América (vaya, creo que me estoy liando, o no...)
Lo mejor es que veais el fragmento que está muy divertido.


Recordando otra serie norteamericana con fallos de localización: McGyver en Euskadi.

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Eureka

Por Mengüi - 9 de Enero, 2007, 1:26, Categoría: Televisión

El pasado sábado emitieron en Cuatro el episodio piloto, de casi dos horas de duración, de la serie Eureka. Aunque ya lleva algún tiempo emitiéndose en el canal SciFi, al hacerlo ahora en una cadena al alcance de todos, probablemente aumente su repercusión.
Para quien no sepa de qué va la serie:

"Pese a no aparecer en ningún mapa, al menos en ninguno de los que han sido clasificados por el Pentágono, la ciudad de Eureka acoge una comunidad con brillantes investigadores, grandes pensadores, científicos destacados y para llevar a cabo estudios secretos de diverso tipo. Sus orígenes se remontan a la II Guerra Mundial cuando, tras el desarrollo de la bomba atómica, el Gobierno decidió llevar a cabo este audaz proyecto.

Protagonizada por el actor Colin Ferguson (Becker, Titus, Crossing Jordan), esta divertida serie de ciencia ficción se convierte en toda una experiencia para el espectador gracias a los inventos de sus excéntricos protagonistas. No en vano, los habitantes de Eureka han roto con las leyes de la física y han descubierto una nueva realidad. En esta ciudad todo es posible.

Este secreto se mantiene a buen recaudo hasta que el federal de los Estados Unidos, Jack Carter, por un accidente, se topa con esta ciudad. A partir de ahí todo cambiará para él ya que, tras quedarse atrapado en Eureka con su hija Zoe (Jordan Hinson), se verá obligado a aceptar el puesto de sheriff."

La cosa pinta bien, aunque siempre es arriesgado afirmar esto tras ver únicamente el episodio piloto, especialmente si te gusta la ciencia ficción, los efectos especiales y eres algo "tecnotrastornado".
Si estás interesado en saber más sobre la serie puedes visitar la página de Cuatro, y también la web oficial del canal SciFi.


Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Espacio 1999

Por Mengüi - 14 de Diciembre, 2006, 13:19, Categoría: Televisión

Ante la avalancha de peticiones recibidas solicitando información sobre esta serie, me veo obligado a postear algo sobre el tema.
La serie se emitió en España en el año 1975. Por eso algunos de vosotros, tiernos mancebos, no la recordáis. Luego leo por ahí que A3 la volvió a programar al comienzo de sus emisiones, aunque puede que la señal de la cadena no alcanzara por entonces a todo el territorio.

El argumento era algo así:

"Allá en el "futuro" (1999), se construye en la Luna una pequeña estación (Base Lunar Alfa) y un depósito de residuos radiactivos. Debido a un accidente, se produce una brutal detonación nuclear que saca a la Luna de su órbita, lanzándola hacia lo desconocido e impidiendo a los habitantes de la base regresar a la Tierra. En su periplo por los confines del Universo, los protagonistas se enfrentan a las más diversas situaciones."

Buscando un poco en Google, aparecen multitud de páginas dedicadas a la serie.

Los actores protagonistas eran Martin Landau y Bárbara Bain, pareja en la realidad y también protagonistas de la serie "Misión Imposible".

Para los interesados en el tema recomiendo estas páginas:
Microsiervos hizo un comentario allá por marzo de 2006. Y estaba basado en otro artículo de MalaCiencia. Además puedes visitar el Sitio de Ciencia-Ficción y esta página donde encontraras vídeos e imágenes.
Disfrútalo y ya nos contarás.

Permalink ~ Comentarios (1) ~ Comentar | Referencias (0)

La Pantera Rosa para ver y comer

Por Mengüi - 26 de Octubre, 2006, 22:46, Categoría: Televisión

Los dibujos de la Pantera Rosa son de los que sobreviven al paso del tiempo. Empezó siendo sólo una forma de animar los créditos de las películas del Inspector Closeau (Peter Sellers), pasó a protagonizar un corto que ganó un Óscar y acabó convirtiendose en una serie de 124 episodios entre los años 1964 y 1980.
Disfruta de este episodio de 1967.


Además de la versión animada del personaje, existe la versión comestible, la cual también parece sobrevivir al paso de los años. Personalmente no es, ni ha sido, uno de mis pastelillos favoritos pero parece gozar de una buena fama, quizá precisamente por su color poco natural.
Como recordatorio de la oferta que teníamos en cuestión de pastelería deliciosamente industrial puedes visitar Hipocondria.org donde hicieron hace tiempo un "Top 10" de los pastelitos más conocidos.

Todo esto gracias a un artículo leído en "Leon el Africano" - La Pantera Rosa... sin palabras.

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Historia de la televisión en España

Por Mengüi - 16 de Septiembre, 2006, 23:41, Categoría: Televisión

Estamos en pleno proceso de migración a la TDT cuando se han cumplido 50 años del comienzo de las emisiones de televisión en nuestro pais. En principio una única cadena emitiendo en VHF, a la que se unió la "segunda cadena" o "la UHF" en 1965. Esta "segunda cadena" tenía un horario de emisión muy reducido que se limitaba a la franja de tarde/noche. Aunque la cadena principal tampoco contaba con una programación mucho más amplia. Hasta la una o las dos de la tarde transmitían la señal de Radio Nacional mientras se mostraba en la pantalla la "carta de ajuste". Recuerdo las señales horarias a las 12 del mediodía y una voz que decía: "Son las 12. Es la hora del Ángelus".

A principio de los 80 llegarían las emisiones durante todo el día y a finales de la misma década se comenzaron a conceder licencias para nuevas cadenas de televisión.

En Pixel y Dixel están haciendo una lista-resumen (prometen mas de 200) de contenidos televisivos de estos 50 años, algunos verdaderos documentos históricos, que se pueden encontrar en YouTube (cómo no). Vale la pena visitar la lista que esperan ir ampliando en próximas entregas.

Recomendables "Arrabal y el Milenarismo", "La bola de cristal", "Umbral y su libro", "Arguiñano y la Loles"...


Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Naranjito también perdió las cintas

Por Mengüi - 22 de Agosto, 2006, 14:26, Categoría: Televisión

Naranjito perdió en el 82 las películas que existían sobre los mundiales de fútbol anteriores. Eso sí, se dedicó sábado tras sábado a recorrer el mundo para recuperarlas (aunque por mí, se podía haber ahorrado el esfuerzo).

A la NASA le ha ocurrido lo mismo. Parece ser que han desaparecido, de un almacén donde estaban guardadas, las filmaciones originales (700 cajas!) de años de carrera espacial incluyendo las de las misiones Apolo que llegaron a la Luna.

Esto ha dado motivos, de nuevo, a los defensores de la teoría que niega que realmente se haya puesto un pie en la Luna para volver a la carga con sus, en mi opinión, infundados planteamientos. Y para ello recurren a pruebas ya rechazadas como la ausencia de estrellas en las fotos, reflejos varios en los cascos de los astronautas, etc.

Pero lo peor es que, dada la ausencia de noticias con las que llenar minutos de programación, este tema vuelva a ser considerado noticia e incluido como tal en un telediario.

El pasado sábado 19 de agosto, en las noticias de A3, volvían a hablar del tema. Eso sí, contaban con la opinión de la gente de la calle para reforzar la veracidad del asunto. Y como parece que andan muy aburridos en las redacciones de las cadenas de televisión, al día siguiente en T5 en el programa "El Buscador" (esplendido programa, oiga) también sacaron el tema, aunque estos aportaban un "experto en fotografía" para rebatir la autenticidad de dichas imágenes..

Que haya gente que crea en las hadas, los gnomos (de bosque o jardín), o en la chica de la curva (curva, no curvas) me parece bien, pero que se les dé crédito como para aparecer en un telediario, es otra cosa. Porque siempre habrá gente, con cierta falta de criterio, para los cuales todo lo que aparezca en la televisión ha de ser cierto sin más, y no se debe contribuir a su "intoxicación" informativa.
.
Parece que, una vez extinguidos los incendios en Galicia (afortunadamente), y que las temperaturas han bajado un poco, ya no tienen nada de que hablar en los telediarios. Seguro que les podemos dar ideas.

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Anuncios que cansan.

Por Mengüi - 14 de Agosto, 2006, 23:39, Categoría: Televisión

El trabajo de creativo publicitario no debe estar suficientemente reconocido. Cuando tienes una idea original, al cliente no le gusta, y lo que le gusta al cliente, tu no querrías hacerlo, pero la pasta manda. Supongo que esto será así, porque si no, no entiendo como pueden llegar a hacer ciertos anuncios.
Te sientas a ver pongamos Los Simpson. Ese capítulo que no has memorizado todavía al 100%, y cuando Barney está a punto de eructar... te aparecen:

  • ING y Matías.
  • IKEA y su Republica Independiente de su casa.
  • DISFRUTA y sus zumos sin azúcar (este lo odio especialmente).
  • AQUAnosequé y sus seres paramécicos: chicos listos (e=mc2)  y chicas tontas (hola!, taxi!...).
  • FONTVELLA y su "sensación". Pero cómo va a ser un refresco? Que síííííí!!!!.
  • SENSODYNE y el dentista rohipnolado que dice: "Uuuyy".
Y la lista puede seguir, de hecho iré añadiendo algunos más sobre la marcha.

Ya lo dicen: "joderás por pesado...".


Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Sintoniza la K-Oso (KBHR)

Por Mengüi - 22 de Julio, 2006, 19:14, Categoría: Televisión

Leo en Microsiervos su articulo titulado "Vapores de la imaginacion". En el, hacen referencia a una de las disertaciones radiofonicas a las que nos tenia acostumbrados "Chris Stevens", el locutor de la "KBHR", la emisora de Cicely, Alaska.

La serie "Doctor en Alaska" (Northern Exposure) tiene ese algo que hace que, de vez en cuando, apetezca volver a ver alguno de los episodios. Fue una serie que se salia de lo habitual que se podia ver en television a principio de los 90. Y habia que ser muy fan para poder seguir sus episodios porque TVE se empeñaba en cambiar los dias y horas de emision una y otra vez.

Todos los personajes tienen "algo" que los hace especiales. Desde el propio protagonista el Doctor Joel Fleischman, un urbanita injertado a la fuerza en Alaska, hasta el ultimo y mas raro de los habitantes del pueblo, aunque no sabria decir cual es el mas raro.

Si te apetece recordar la serie visita Cicely On Line donde encontraras, entre otras cosas, descripciones de los personajes, un listado de los episodios de las seis temporadas, titulos de las canciones de la banda sonora de la serie, y por supuesto la seccion de la "KBHR" donde puedes leer algunas de las intervenciones de Chris en las ondas. Que lo disfrutes.

"Aquí Chris de la mañana. El clima es típico de esta época del año. Alguno de vosotros habréis oído que el viejo ciprés del lago Kirnuk se cayó la noche del pasado viernes, dejando mi caravana como una tortilla y haciendo que me una a la creciente lista de los sin hogar. Esas son las malas noticias. La buena es que no tendré que conducir al trabajo gracias a Maurice Minnifield y con una pequeña deducción en mi salario me quedaré a vivir aquí en la emisora hasta que llegue la primavera y pueda arreglar mi precioso hogar. Gracias Maurice. Ahora unas notas de sociedad. Nuestro doctor Fleischmann está preparando unas vacaciones de dos semanas para ver a su novia Elaine en la Gran Manzana. Un saludo para Elaine de todos nosotros. Alaska pagó la educación de Joel y ahora él nos lo devuelve con la mejor de las atenciones médicas. Vamos con un poco de música en viaje para el doctor. Parece mentira pensar que sólo lleva con nosotros ocho meses.
Tempus fugit, ¿eh Joel?"

Permalink ~ Comentarios (1) ~ Comentar | Referencias (1)

Que chupiguay!

Por Mengüi - 6 de Julio, 2006, 2:43, Categoría: Televisión

La Sexta parece que ha nacido por y para el mundial (a partir de la semana que viene, veremos con que rellenan). El resto de su programacion no se puede decir que sea de mucha calidad. Y para remate han vuelto los programas sacapasta de madrugada (en A3 tambien) en los que te prometen que te puedes hacer con un puñado de euros.

Las presentadoras son a cual mas "peculiar". Hay guiris con un dominio pesimo del idioma, becarias nerviosas, y supongo, poco sueldo por trabajar de madrugada. Por eso se dan momentos como este. La chica, que debe ser familia de Fresita, parece tener la lengua de trapo, o sera que ha abusado del orujo de hierbas despues de cenar.



ACTUALIZACION (08-08-06): Leo en 20minutos que la muchacha en cuestion se llama Diana Alonso y fue despedida despues de que los productores revisaran las grabaciones tras una peticion de la empresa responsable española. Y ahora me explico por que sale una guiri. Es holandesa, se llama Eva Donker, y resulta que el programa se graba y emite en directo desde Amsterdam. Lo cual me hace dudar mas sobre
el tema de las llamadas que la gente pueda hacer viendo el programa en España.

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Las series de TV de los 70 y 80.

Por Mengüi - 2 de Junio, 2006, 15:26, Categoría: Televisión

Si hace poco encontrabamos la lista de videos musicales de los 80, ahora le toca el turno a las series de television de los 70 y 80 gracias al trabajo de La Casa de Edu.

Los Fraggle,   Mazinger Z,   Galactica,   Los ElectroduendesLos Chipiritiflauticos!!!,   El Cuentacuentos...... y por supuesto La Familia Monster.



Recuerda que puedes descargar y guardar los videos en tu disco duro.

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Pollo Frito a lo Sabina (con tomate).

Por Mengüi - 1 de Junio, 2006, 1:48, Categoría: Televisión


Sin comentarios...

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

El Buscador

Por Mengüi - 20 de Marzo, 2006, 14:51, Categoría: Televisión

No, no voy a hablar de Google y sus planes para dominar el mundo. El Buscador es un magnifico programa que emite Telecinco los sabados y domingos por la tarde. Si no tienes tiempo para ver entre semana "Punt de Mira" en Canal 9 o para leer "El Caso", aqui tienes una jugosa mezcla de ambos. Tienes malos tratos, asesinatos, incendios con gente tirandose por las ventanas, accidentes de trafico... Vaya, lo mas adecuado para pasar la tarde con unas palomitas y unas cervecitas.
Pero como son humanos, tambien meten la pata. En un cocktail que estaban metiendo sobre lo locos que son algunos moteros y sus maquinas, han colado las imagenes de la huida del atracador a un banco en Alicante. El tipo en cuestion entro por la mañana a robar, se hizo con unos rehenes y no salio hasta por la noche. Pidio una moto para poder huir, se la dieron, y cuando enfilo la avenida, un coche camuflado de la policia le corto el paso al mas puro "american way of life". El atracador volo unos metros, cayo al suelo y lo trincaron.
Pero esto ultimo no se ha visto en El Buscador, por lo que parecia que un coche particular atropellaba a "un joven que circulaba a gran velocidad con su motocicleta", segun decia la voz de la redactora. Esto si es informacion. Yo quiero contar una historia, y para ello cojo las imagenes que me parece y uso la tecnica del "copy&paste" una y otra vez hasta tener algo que hace bonito con mi articulo.


Fe de erratas:
Donde pone magnifico deberia poner pesimo.
Donde pone jugosa deberia poner vomitiva.
Donde pone lo mas adecuado deberia poner lo peor.
Donde pone informacion deberia poner manipulacion.

Permalink ~ Comentar | Referencias (1)

Los Simpsons

Por Mengüi - 9 de Marzo, 2006, 13:21, Categoría: Televisión

Como serian los Simpsons de carne y hueso? Aqui tienes una muestra.

Permalink ~ Comentarios (1) ~ Comentar | Referencias (0)

Artículos anteriores en Televisión

El Blog


Este blog, gestionado por varios "seres humanos", se encuentra en una fase de "suspensión temporal". Prometemos volver, pero no se sabe cuando.
Si quieres contactar con nosotros, la dirección es

Música en La Bodega

Calendario

<<   Marzo 2023    
LMMiJVSD
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31   

Blogs amigos

Paginas recomendadas

Fotos en La Bodega

www.flickr.com
Esto es una muestra de las fotos de lablogdega.com. Haz click en las miniaturas para acceder a las series completas.

Una pizca de humor

Alojado en
ZoomBlog