TelevisiónLa SGAE según CQC
Por Mengüi - 26 de Marzo, 2007, 15:09, Categoría: Televisión
Aprendiendo euskera en Cuenca
Por Mengüi - 12 de Marzo, 2007, 17:16, Categoría: Televisión
He de decir que no soy "fumbolero". No me gusta y no comprendo el fanatismo al que pueden llegar muchos con la excusa de defender "sus colores". Sin embargo hay ocasiones en las que el entorno te supera y por aquello de "si no puedes con ellos, únete", acabo viendo en comunión algún partido de los catalogados como "de interés general". La Guardia Civil en Mercedes
Por Mengüi - 23 de Enero, 2007, 14:20, Categoría: Televisión
Que los yankis saben poco de geografía parece que es algo más que un tópico. Pero las productoras norteamericanas de series de televisión tampoco ayudan mucho a remediarlo. Ellos sólo saben que limitan al norte con Canadá y al sur con todos los que hablan en hispano. Lo de Europa les suena como muy lejos. Recordando otra serie norteamericana con fallos de localización: McGyver en Euskadi. Eureka
Por Mengüi - 9 de Enero, 2007, 1:26, Categoría: Televisión
El pasado sábado emitieron en Cuatro el episodio piloto, de casi dos horas de duración, de la serie Eureka. Aunque ya lleva algún tiempo emitiéndose en el canal SciFi, al hacerlo ahora en una cadena al alcance de todos, probablemente aumente su repercusión. "Pese a no aparecer en ningún mapa, al menos en ninguno de los que han sido clasificados por el Pentágono, la ciudad de Eureka acoge una comunidad con brillantes investigadores, grandes pensadores, científicos destacados y para llevar a cabo estudios secretos de diverso tipo. Sus orígenes se remontan a la II Guerra Mundial cuando, tras el desarrollo de la bomba atómica, el Gobierno decidió llevar a cabo este audaz proyecto. Protagonizada por el actor Colin Ferguson (Becker, Titus, Crossing Jordan), esta divertida serie de ciencia ficción se convierte en toda una experiencia para el espectador gracias a los inventos de sus excéntricos protagonistas. No en vano, los habitantes de Eureka han roto con las leyes de la física y han descubierto una nueva realidad. En esta ciudad todo es posible. Este secreto se mantiene a buen recaudo hasta que el federal de los Estados Unidos, Jack Carter, por un accidente, se topa con esta ciudad. A partir de ahí todo cambiará para él ya que, tras quedarse atrapado en Eureka con su hija Zoe (Jordan Hinson), se verá obligado a aceptar el puesto de sheriff." La cosa pinta bien, aunque siempre es arriesgado afirmar esto tras ver únicamente el episodio piloto, especialmente si te gusta la ciencia ficción, los efectos especiales y eres algo "tecnotrastornado".Si estás interesado en saber más sobre la serie puedes visitar la página de Cuatro, y también la web oficial del canal SciFi. Espacio 1999
Por Mengüi - 14 de Diciembre, 2006, 13:19, Categoría: Televisión
Ante la avalancha de peticiones recibidas solicitando información sobre esta serie, me veo obligado a postear algo sobre el tema. La Pantera Rosa para ver y comer
Por Mengüi - 26 de Octubre, 2006, 22:46, Categoría: Televisión
Los dibujos de la Pantera Rosa son de los que sobreviven al paso del tiempo. Empezó siendo sólo una forma de animar los créditos de las películas del Inspector Closeau (Peter Sellers), pasó a protagonizar un corto que ganó un Óscar y acabó convirtiendose en una serie de 124 episodios entre los años 1964 y 1980. Además de la versión animada del personaje, existe la versión comestible, la cual también parece sobrevivir al paso de los años. Personalmente no es, ni ha sido, uno de mis pastelillos favoritos pero parece gozar de una buena fama, quizá precisamente por su color poco natural. Como recordatorio de la oferta que teníamos en cuestión de pastelería deliciosamente industrial puedes visitar Hipocondria.org donde hicieron hace tiempo un "Top 10" de los pastelitos más conocidos. Todo esto gracias a un artículo leído en "Leon el Africano" - La Pantera Rosa... sin palabras. Historia de la televisión en España
Por Mengüi - 16 de Septiembre, 2006, 23:41, Categoría: Televisión
Estamos en pleno proceso de migración a la TDT cuando se han cumplido 50 años del comienzo de las emisiones de televisión en nuestro pais. En principio una única cadena emitiendo en VHF, a la que se unió la "segunda cadena" o "la UHF" en 1965. Esta "segunda cadena" tenía un horario de emisión muy reducido que se limitaba a la franja de tarde/noche. Aunque la cadena principal tampoco contaba con una programación mucho más amplia. Hasta la una o las dos de la tarde transmitían la señal de Radio Nacional mientras se mostraba en la pantalla la "carta de ajuste". Recuerdo las señales horarias a las 12 del mediodía y una voz que decía: "Son las 12. Es la hora del Ángelus". Naranjito también perdió las cintas
Por Mengüi - 22 de Agosto, 2006, 14:26, Categoría: Televisión
Naranjito perdió en el 82 las películas que existían sobre los mundiales de fútbol anteriores. Eso sí, se dedicó sábado tras sábado a recorrer el mundo para recuperarlas (aunque por mí, se podía haber ahorrado el esfuerzo). Anuncios que cansan.
Por Mengüi - 14 de Agosto, 2006, 23:39, Categoría: Televisión
El trabajo de creativo publicitario no debe estar suficientemente reconocido. Cuando tienes una idea original, al cliente no le gusta, y lo que le gusta al cliente, tu no querrías hacerlo, pero la pasta manda. Supongo que esto será así, porque si no, no entiendo como pueden llegar a hacer ciertos anuncios.
Ya lo dicen: "joderás por pesado...". Sintoniza la K-Oso (KBHR)
Por Mengüi - 22 de Julio, 2006, 19:14, Categoría: Televisión
Leo en Microsiervos su articulo titulado "Vapores de la imaginacion". En el, hacen referencia a una de las disertaciones radiofonicas a las que nos tenia acostumbrados "Chris Stevens", el locutor de la "KBHR", la emisora de Cicely, Alaska.
Que chupiguay!
Por Mengüi - 6 de Julio, 2006, 2:43, Categoría: Televisión
La Sexta parece que ha nacido por y para el mundial (a partir de la semana que viene, veremos con que rellenan). El resto de su programacion no se puede decir que sea de mucha calidad. Y para remate han vuelto los programas sacapasta de madrugada (en A3 tambien) en los que te prometen que te puedes hacer con un puñado de euros. ACTUALIZACION (08-08-06): Leo en 20minutos que la muchacha en cuestion se llama Diana Alonso y fue despedida despues de que los productores revisaran las grabaciones tras una peticion de la empresa responsable española. Y ahora me explico por que sale una guiri. Es holandesa, se llama Eva Donker, y resulta que el programa se graba y emite en directo desde Amsterdam. Lo cual me hace dudar mas sobre el tema de las llamadas que la gente pueda hacer viendo el programa en España. Las series de TV de los 70 y 80.
Por Mengüi - 2 de Junio, 2006, 15:26, Categoría: Televisión
Si hace poco encontrabamos la lista de videos musicales de los 80, ahora le toca el turno a las series de television de los 70 y 80 gracias al trabajo de La Casa de Edu. Recuerda que puedes descargar y guardar los videos en tu disco duro. Pollo Frito a lo Sabina (con tomate).
Por Mengüi - 1 de Junio, 2006, 1:48, Categoría: Televisión
Sin comentarios... El Buscador
Por Mengüi - 20 de Marzo, 2006, 14:51, Categoría: Televisión
No, no voy a hablar de Google y sus planes para dominar el mundo. El Buscador es un magnifico programa que emite Telecinco los sabados y domingos por la tarde. Si no tienes tiempo para ver entre semana "Punt de Mira" en Canal 9 o para leer "El Caso", aqui tienes una jugosa mezcla de ambos. Tienes malos tratos, asesinatos, incendios con gente tirandose por las ventanas, accidentes de trafico... Vaya, lo mas adecuado para pasar la tarde con unas palomitas y unas cervecitas. Los Simpsons
Por Mengüi - 9 de Marzo, 2006, 13:21, Categoría: Televisión
Como serian los Simpsons de carne y hueso? Aqui tienes una muestra. Artículos anteriores en Televisión
|
El Blog![]()
Calendario
Categorías
Archivos
Blogs amigosBlogs recomendadosPaginas recomendadasFotos en La Bodegawww.flickr.com
Esto es una muestra de las fotos de lablogdega.com. Haz click en las miniaturas para acceder a las series completas.
Una pizca de humor |